María Martínez Ibarra, partera

Mary ibarra/ partera

mary.shushushu@gmail.com

Móvil: +52 747 226 0136

Consultas:

  • En el Estado de Guerrero

Facebook: Mary Ibarra

Resumen

Conocí la partería en mi servicio social, ahí me hizo el llamado a formar parte de ella, por lo cual me seguí preparando e integré más conocimientos, habilidades y destrezas con el fin de poder brindar una mejor atención a todas las familias.

Posteriormente me integré a la Escuela de Parteras Profesionales del Estado de Guerrero, para apoyar la formación de nuevas parteras haciendo mucho énfasis en el trabajo de campo y el intercambio de conocimientos con parteras tradicionales de las diferentes regiones del estado.

Consecutivamente me hice parte del equipo de Partería Ticime, A.C un grupo de mujeres formadas como parteras y educadoras perinatales, especialistas en partos naturales que tiene como misión “Difundir y practicar la partería profesional en México como un modelo de calidad en la atención a la salud sexual y reproductiva, así como colaborar en la construcción de puentes de entendimiento entre la partería tradicional y la moderna.”

Cuento con experiencia en atención de parto en domicilio y clínicas, cuento con cursos en lactancia materna, código rojo obstétrico, técnicas para facilitar el trabajo de parto, Salud Primal, herramientas y alternativas ante la violencia obstétrica, manejo de la hemorragia obstétrica, reanimación Cardiopulmonar a nivel neonatal, básico y avanzado así como las nuevas tecnologías en la atención a mujeres en el post aborto, etc.

Ponente de temas como Parto Amigable, Parto Psicoprofiláctico, Planificación Familiar, Atención Post evento Obstétrico, Riesgo Reproductivo y Cuidado prenatal.

Actualmente trabajo en el Estado de Guerrero y CDMX acompañando a las mujeres brindando una atención integral, imparto cursos de psicoprofilaxis obstétrica, doy masaje prenatal, masaje para favorecer la fertilidad, tratamiento postparto (baño de hierbas, masaje y cierre de cadera tradicional), cuidado prenatal fomentando la ginecología natural, acompañamiento en el trabajo de parto, atención de parto en clínica o domicilio, orientación en métodos de planificación familiar,  lactancia materna o situaciones de aborto.