Homeopatía y partería

¿ Qué es la homeopatía?

homeopatia en el embarazo

La Homeopatía es un método terapéutico que parte de la observación del individuo y selecciona un medicamento tomando en cuenta la ley de Similitud  (un medicamento solo puede curar en el enfermo lo que es capaz de producir en el hombre sano), favoreciendo así que el enfermo vaya restableciendo su salud y encontrando su propia curación a través del estímulo de su Fuerza Vital.

El desequilibrio se expresa a través de los síntomas que son las manifestaciones de la enfermedad y cada persona lo va a expresar según su propia individualidad.

Todos los medicamentos tienen un tropismo, un lugar elegido del cuerpo, pero también tienen una participación importante en todo el organismo de una persona abarcando todos los síntomas generales y especialmente los mentales. A esto llamamos un diagnóstico constitucional. 

homeopatía y partería

El uso de la homeopatía en el embarazo, parto y posparto.

Hablando desde el aspecto de la obstetricia, en las embarazadas los medicamentos se pueden utilizar en este estado de la mujer porque van a ser beneficiosos para mamá y bebé ya que son un binomio.

Otra etapa en donde se indica es cuando un trabajo de parto no está siguiendo un curso normal, entonces se toman los datos o síntomas sobresalientes  de la madre y del  bebé para indicar un medicamento homeopático que vaya a actuar regularizándolo y  permitiendo que el parto se resuelva favorablemente y que tanto la madre como el bebé no salgan afectados.

Cuando se tiene que resolver por vía cesárea y mientras se preparan para realizarla, se le da el medicamento adecuado para tener una mejor respuesta de la madre y bebé. El medicamento actuará entonces a nivel dinámico (en alzas o bajas del foco fetal, en hemorragias, en recuperar la energía de la mujer,  en reanimación del recién nacido. Durante el puerperio, cuando parte del proceso se entorpece (por ejemplo en la lactancia, disminuyendo la producción, suspensión o mastitis), la Homeopatía puede ayudar a que se resuelva sin que el ingerirlo afecte a bebé.

Es importante que se tenga el conocimiento para saber manejar los medicamentos, así como el conocimiento del Ser Humano en su aspecto emocional, mental y físico para poder seleccionar el medicamento adecuado.

⇒ Haz una cita con la Dra. Yolanda Victoria Ilescas,

Partera Ticime y homeópata .